Posicionamiento web y marketing en buscadores seo y sem
Qué es el seo
Todas las empresas que ofrecen servicios o productos en la web deben contar con una estrategia de optimización en buscadores (SEO)* y de marketing en buscadores (SEM)* que permita obtener el mejor retorno de la inversión (ROI). A menudo la pregunta es si su empresa debe centrarse en su posicionamiento SEO o realizar una campaña SEM. En cualquiera de los dos casos, tendrá que hacer un estudio de mercado o estará tirando un buen dinero por la puerta.
Cuando se opera en un mercado muy competitivo, como una pizzería en Roma, es posible que tenga que considerar el SEM, ya que muchos competidores utilizarán palabras clave similares a las suyas. Si utiliza anuncios SEM, aparecerá inmediatamente en las búsquedas de palabras clave específicas.
Cuando ofrezca su producto o servicio por un tiempo limitado, quizá le convenga más una campaña SEM. Los estudios han demostrado que cuando la gente percibe un producto o servicio como escaso, es más probable que lo compre para evitar la sensación de pérdida o arrepentimiento.
El SEO es el proceso de conseguir que su sitio web ocupe el lugar más alto en un motor de búsqueda de forma orgánica. En lugar de pagar por los anuncios, usted optimiza su sitio web de manera que se sitúe de forma natural en una posición más alta en la página de resultados del motor de búsqueda (SERP).
Significado de sem
El SEO y el SEM son realmente dos caras de la misma moneda, pero consisten en acciones muy diferentes y se relacionan con distintos aspectos del marketing. A veces los dos términos se utilizan juntos para referirse a un conjunto de actividades similares, lo que puede resultar confuso para los que no estamos tan familiarizados con este mundo.
La optimización para motores de búsqueda (SEO) se refiere al proceso por el cual los motores de búsqueda “rastrean” el contenido para ver su eficacia para atraer tráfico. Los motores de búsqueda evaluarán una serie de elementos de un sitio web (como las palabras clave, las etiquetas y los títulos de los enlaces) y lo clasificarán según su capacidad para atraer tráfico orgánico en función de una serie de factores.
Cualquiera puede aprender los fundamentos del SEO e incorporarlo a su estrategia digital de ventas, marketing y contenidos. Y cuando se aprende a hacerlo bien, seguro que se consigue más tráfico. Pero aprender los entresijos requiere algo de tiempo y conocimientos técnicos; en su mayor parte, es una buena idea considerar la contratación de un experto en SEO si lo que quieres es que tu sitio web genere realmente conversiones.
Optimización seo
El posicionamiento en buscadores es una de las claves del marketing online. Con su ayuda, podemos atraer a potenciales clientes que nunca antes habían oído hablar de nosotros, y animarles a solicitar nuestros productos o servicios.
En el caso del posicionamiento SEO (Search Engine Optimization), estos resultados serán orgánicos. Para ello, trabajaremos en estrategias on-page (optimización del sitio web) y off-page (enlaces desde sitios web externos).
El posicionamiento SEO consiste en optimizar una web para hacerla indexable / legible para los buscadores; o lo que es lo mismo, facilitarla a las herramientas que decidirán la imagen, importancia, calidad y posición de nuestra empresa en Internet.
En los últimos años, la generalización de las estrategias de posicionamiento en buscadores y su implementación en un mayor número de sitios web han conseguido generar conciencia sobre el hecho de que ocupar las primeras posiciones en las páginas de resultados puede ser crucial para una empresa y su sitio web.
Este tipo de herramientas aportan una gran flexibilidad a la campaña, con la posibilidad de especificar cuándo aparece el anuncio, el presupuesto diario, la activación y desactivación del anuncio en cualquier momento, etc.
Posicionamiento web y marketing en buscadores seo y sem online
A medida que el marketing evoluciona, también lo hace el lenguaje que utilizamos como comercializadores. Al igual que muchos sectores, somos culpables de utilizar jerga y acrónimos que pueden confundir a los clientes. Y, para ser sinceros, nosotros, los profesionales del marketing, también estamos confundidos con algunos términos.
El marketing en buscadores (SEM) consiste en obtener tráfico de un sitio web mediante el uso de anuncios de pago para aumentar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. Sin embargo, el texto del anuncio y la estrategia de segmentación deben coincidir con las palabras clave que coinciden con las consultas de búsqueda de sus compradores objetivo, lo que permite que sus anuncios aparezcan en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP) relevantes. Los anuncios de pago ofrecen a su empresa la oportunidad de aumentar la visibilidad de sus páginas web, páginas de destino, artículos de blog y mucho más. Así pues, los profesionales del marketing que utilizan el SEM deben aprovechar tanto el SEO -para la estrategia de palabras clave y para tener un contenido de alta calidad- como los anuncios de pago por clic (PPC) para dirigirse a los compradores potenciales y atraer tráfico. Así que, sí, el SEO es un componente del SEM.
Cree contenido valioso y de alta calidad que su público objetivo encuentre útil (artículos de blog y textos de páginas web, por ejemplo). Esto ayuda a establecer su autoridad con el tiempo y resulta en un aumento del tráfico orgánico del sitio web, más oportunidades de enlaces entrantes y, lo más importante, más conversiones.