¿cómo generar engagement en redes sociales?

Inicio » ¿cómo generar engagement en redes sociales?

compromiso con las redes sociales

Uno de los grandes problemas de las redes sociales hoy en día es que demasiadas personas y empresas las utilizan como un canal de empuje. ¿Qué quiero decir con esto? Significa que, en lugar de desarrollar contenidos atractivos y hablar directamente con la audiencia, los contenidos se envían, a menudo de forma automática, a los canales de las redes sociales sin pensar en la persona que puede estar leyéndolos. O, lo que es peor, sin involucrar directamente a la audiencia, además de la propia estrategia de contenidos. Las empresas B2B son especialmente culpables de esto, pero no tienen por qué serlo.

“Lo que más hacen mal las marcas en los medios sociales es tratar de empujar el producto. A diferencia de los medios de comunicación tradicionales, los medios sociales se centran más en el desarrollo de relaciones y en tratar de identificar cómo, como marca, puedes añadir valor a tus clientes”.

Difundir contenido relevante puede ser beneficioso para ti y para tu audiencia. Pero si se hace en el vacío, se perderá lo que hace que las redes sociales sean realmente especiales y exitosas. En lugar de ello, debes centrarte en interactuar con tu audiencia en las redes sociales, como explica Christina Garnett, estratega de comunidades de HubSpot:

cómo crecer en los medios sociales

Reconociendo el potencial de los medios sociales como motor integral de la comunicación que puede crear comunidades comprometidas a través de conversaciones dialógicas o bidireccionales, este estudio pretende identificar y describir el uso de los medios sociales en la creación del compromiso de los participantes en varios programas de marketing social realizados en todo el mundo entre 2005 y 2017.

A pesar de la creciente popularidad e importancia de los medios sociales como canal para el compromiso de los consumidores, se ha hecho poco para sintetizar cómo los vendedores sociales están incorporando el uso de los medios sociales en sus programas de marketing social. Esta investigación llena este vacío al proporcionar una comprensión sistemática del uso de los medios sociales en los programas de marketing social hasta la fecha.

Shawky, S., Kubacki, K., Dietrich, T. y Weaven, S. (2019), “Using social media to create engagement: a social marketing review”, Journal of Social Marketing, Vol. 9 No. 2, pp. 204-224. https://doi.org/10.1108/JSOCM-05-2018-0046

compromiso en las redes sociales – deutsch

El engagement es esencial para cualquier marca o influencer en las redes sociales. En esencia, muestra si realmente estás haciendo un impacto con tu contenido. Si trabajas para aumentar tu engagement y crear conexiones significativas, las redes sociales pueden convertirse en una plataforma eficaz para muchos objetivos empresariales. Sigue leyendo para saber más sobre cómo interactuar con los usuarios de las redes sociales en tu beneficio.

El compromiso en las redes sociales mide todas las interacciones (me gusta, comentarios, acciones, etc.) que los usuarios tienen con su contenido. Básicamente, muestra el grado de implicación de tu audiencia en tus cuentas de redes sociales. Aunque una alta participación no siempre indica que la gente interactúa con tu contenido de forma positiva, sigue siendo una métrica importante a tener en cuenta.

Dependiendo de las plataformas de redes sociales de las que estemos hablando, las métricas de participación serán diferentes. Algunas de las métricas estándar que se utilizan para calcular el compromiso son los “me gusta”, los comentarios, las acciones sociales, los elementos guardados, los clics, los retweets, las impresiones, las vistas o las reacciones.

No hay ninguna forma garantizada de hacer crecer tu influencia mediática en las plataformas sociales sin hacer engagement. Cualquier experto en marketing digital te dirá que el crecimiento de seguidores no importa si la audiencia no está interactuando con tu contenido. Así que, en lugar de centrarte únicamente en el recuento de seguidores, utiliza el engagement como punto de referencia para tu éxito en las redes sociales.

estrategias de participación en los medios sociales

Reconociendo el potencial de los medios sociales como motor integral de la comunicación que puede crear comunidades comprometidas a través de conversaciones dialógicas o bidireccionales, este estudio tiene como objetivo identificar y describir el uso de los medios sociales para crear el compromiso de los participantes en varios programas de marketing social realizados en todo el mundo entre 2005 y 2017.

A pesar de la creciente popularidad e importancia de los medios sociales como canal para el compromiso de los consumidores, se ha hecho poco para sintetizar cómo los vendedores sociales están incorporando el uso de los medios sociales en sus programas de marketing social. Esta investigación llena este vacío al proporcionar una comprensión sistemática del uso de los medios sociales en los programas de marketing social hasta la fecha.

Shawky, S., Kubacki, K., Dietrich, T. y Weaven, S. (2019), “Using social media to create engagement: a social marketing review”, Journal of Social Marketing, Vol. 9 No. 2, pp. 204-224. https://doi.org/10.1108/JSOCM-05-2018-0046

Ir arriba