Esquema, maqueta
Contenidos
Al tomarse el tiempo de crear un wireframe cuando se construye o rediseña un sitio web, puede centrarse en la experiencia del usuario como una pieza separada (pero conectada) del rompecabezas. Un wireframe le permite probar el diseño de la página y evaluar los flujos del usuario para ver exactamente cómo funcionará el nuevo sitio web y encontrar cualquier error potencial que pueda obstaculizar las conversiones.
Un wireframe de un sitio web se utiliza para trazar las principales características y la navegación de un nuevo diseño web. Da una idea de la funcionalidad del sitio antes de considerar los elementos de diseño visual, como el contenido y los esquemas de color.
Algunos diseñadores o clientes pueden tentarle para que se salte esta parte del proceso, calificándola de innecesaria y lenta. Pero el wireframing consiste en prepararse y todos los buenos preparativos requieren tiempo. Y trabajar sin un plan suele llevar aún más tiempo y se corre el riesgo de que el proyecto fracase por completo.
Siempre hay que crear un wireframe en las primeras fases de desarrollo porque te ayudará a revelar errores de juicio o de diseño, dándote tiempo para corregirlos. En cuanto a la colaboración, puedes utilizar los wireframes para trabajar eficazmente con tu equipo y explicar los conceptos a tus clientes.
Esquema de Figma
Si está en proceso de crear un sitio web, ya sea para usted o para un cliente, probablemente le preocupe la experiencia del usuario (UX). Al fin y al cabo, su sitio no tendrá mucho éxito si los visitantes no saben cómo navegar por él y encontrar la información que necesitan.
Afortunadamente, existe una estrategia práctica que puede utilizar para mejorar la UX antes de que su sitio llegue a la web. Con un esquema, puedes probar los flujos de usuarios y los diseños de las páginas para saber exactamente cómo funcionarán en tu sitio web.
Un wireframe es como un plano de UX para su sitio web. En él se describen ciertas características del sitio, como los menús, los botones y los diseños, pero sin el diseño visual. Esto le da una idea de la funcionalidad subyacente de su sitio y la navegación, sin elementos de distracción como su esquema de color y el contenido.
El propósito de un wireframe es maximizar el potencial de UX de un sitio antes de que esté disponible para los visitantes. Al crear maquetas de la UX de su sitio en papel o con una herramienta digital de wireframing, puede solucionar los problemas antes de que se conviertan en un problema para sus usuarios. Esto puede ahorrarle tiempo y dinero en el futuro.
Herramienta de esquemas de sitios web
Diseñar y desarrollar sitios web que funcionen en múltiples dispositivos es una parte importante del trabajo que hacemos en la web de hoy. El diseño responsivo nos obliga a replantearnos cómo planificamos los diseños de nuestros sitios y cómo nuestras páginas se adaptan con elegancia al dispositivo en el que se están viendo. Hoy en día, rara vez empezamos un diseño sin pasar por algún tipo de proceso de wireframing. Incluso si los clientes no necesitan ver un wireframe, creo que sigue siendo importante crear uno internamente para que los diseñadores y los desarrolladores estén todos en la misma página.
Un wireframe es el esqueleto de la página, normalmente dibujado con formas y líneas básicas con colores y estilos limitados. El objetivo es centrarse en determinar el diseño y la ubicación del contenido, y resolver los problemas de navegación y funcionalidad en un formato que sea fácil de ajustar. A la hora de planificar el diseño de un sitio web con capacidad de respuesta, no podemos seguir pensando en el proceso de esquematización desde una perspectiva exclusivamente de escritorio. Sin embargo, entiendo que cambiar la forma de pensar en estos diseños y elegir una nueva dirección puede ser un poco desafiante. Durante años hemos pasado nuestro tiempo diseñando maquetas de ancho fijo o de un máximo de 960px en nuestros diseños. Wireframing para dispositivos móviles en primer lugar (o desde anchos estrechos hacia fuera) nos ayuda a priorizar los elementos del sitio, mientras que nos pone en una buena mentalidad para pensar en lo que el contenido es más relevante para el visitante del sitio y cómo su contenido está disponible para trabajar en pantallas más amplias.
Herramienta gratuita para hacer wireframes
Si quieres crear un sitio web de calidad, vas a necesitar algo crucial: planificación. Planificar qué vas a hacer, por qué y para quién es importante, tanto como dónde vas a colocar las funciones y por qué. Una de las herramientas más poderosas en las primeras etapas del diseño son los wireframes, por lo que hemos creado esta guía para ayudarte a empezar a aprender los trucos del oficio.
Los wireframes se crean durante las primeras etapas de desarrollo para establecer la estructura básica y el propósito de lo que se está creando. Una vez aprobados, son la base del diseño visual y del desarrollo del proyecto.
El diseño de UX (es decir, la experiencia del usuario) es el proceso de creación de la satisfacción del usuario entre los clientes y un sitio web, producto o aplicación. Los diseñadores de UX tienen en cuenta la usabilidad, la accesibilidad y los efectos psicológicos.
El diseño de la interfaz de usuario es más difícil de definir, pero está más relacionado con el diseño gráfico. Se centra en la capacidad de respuesta y la interactividad de cada elemento de una página, así como en el aspecto y la sensación, para maximizar la usabilidad para el usuario.