Leyes que rigen el comercio electronico

Inicio » Leyes que rigen el comercio electronico

demanda contra el comercio electrónico

El 7 de diciembre de 2020, el Tribunal Superior de Delhi ordenó al Centro que verificara e informara si los principales actores del comercio electrónico, como Amazon, Flipkart y Snapdeal, mostraban el “país de origen” de los productos que aparecían en sus sitios web.  El Departamento de Promoción de la Industria y el Comercio Interior (DPIIT) había fijado el 30 de septiembre como fecha límite para que las empresas de comercio electrónico mostraran el “país de origen” de los productos que aparecían en sus sitios web.  La regla del “país de origen” se incluyó en las Normas de Protección del Consumidor (Comercio Electrónico) de 2020, notificadas el 23 de julio.

Fue en 1995 cuando se lanzó Internet por primera vez en India, a través de conexiones telefónicas. Desde entonces, la tecnología no ha hecho más que evolucionar con la aparición de portales online B2B desde 1996 hasta 2007, cuando el número de actores en el segmento del comercio electrónico experimentó un importante aumento. El comercio electrónico nos ha simplificado la vida al permitirnos conseguir lo que necesitamos con unos pocos clics desde la comodidad de nuestros hogares.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) define el comercio electrónico como una nueva forma de hacer negocios, calificándolo como los negocios que se realizan a través de redes que utilizan protocolos no patentados que se establecen a través de un proceso abierto de fijación de normas, como Internet. Según la política de IED, el “comercio electrónico” comprende los productos, tanto digitales como físicos, y los servicios comercializados en redes digitales y electrónicas.

normativa sobre comercio electrónico de la ftc

La transacción comercial en línea, o en su término actual y comúnmente utilizado, comercio electrónico, se refiere en términos generales a la actividad comercial realizada con la ayuda de dispositivos electrónicos. El comercio electrónico se refiere, en general, a las transacciones comerciales electrónicas que se realizan total o parcialmente a través de Internet.1 A medida que el comercio electrónico crece y se convierte en un medio más viable y, hasta cierto punto, más seguro de comprar/comerciar, es una industria que requiere un marco regulador sólido para garantizar, entre otras cosas, la responsabilidad y la protección del consumidor. Este artículo pretende explorar el marco legislativo que rodea al comercio electrónico en Malasia y la medida en que regula los negocios en línea y protege los intereses de los consumidores.

La MDTCA desempeña un papel importante en la regulación de las empresas en línea. Al igual que las empresas tradicionales, las empresas en línea están obligadas a registrarse en la Comisión de Empresas de Malasia (“SSM”), una organización que entra en el ámbito de la MDTCA. A través de la SSM, la MDTCA introdujo el SSM BizTrust, una norma que pueden obtener las empresas en línea y que certifica que han cumplido los principios y criterios de la SSM BizTrust, por ejemplo, el registro en la SSM, la seguridad en línea y la protección de la información representada por el logotipo o el sello de garantía que se puede mostrar en la plataforma de comercio electrónico y que está vinculada al informe de la SSM y a otra información pertinente2 relativa a la empresa en línea que es accesible al público.

ley de comercio electrónico de filipinas

El 7 de diciembre de 2020, el Tribunal Superior de Delhi ordenó al Centro que verificara e informara si los principales actores del comercio electrónico, como Amazon, Flipkart y Snapdeal, mostraban el “país de origen” de los productos que aparecían en sus sitios web.  El Departamento de Promoción de la Industria y el Comercio Interior (DPIIT) había fijado el 30 de septiembre como fecha límite para que las empresas de comercio electrónico mostraran el “país de origen” de los productos que aparecían en sus sitios web.  La regla del “país de origen” se incluyó en las Normas de Protección del Consumidor (Comercio Electrónico) de 2020, notificadas el 23 de julio.

Fue en 1995 cuando se lanzó Internet por primera vez en India, a través de conexiones telefónicas. Desde entonces, la tecnología no ha hecho más que evolucionar con la aparición de portales online B2B desde 1996 hasta 2007, cuando el número de actores en el segmento del comercio electrónico experimentó un importante aumento. El comercio electrónico nos ha simplificado la vida al permitirnos conseguir lo que necesitamos con unos pocos clics desde la comodidad de nuestros hogares.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) define el comercio electrónico como una nueva forma de hacer negocios, calificándolo como los negocios que se realizan a través de redes que utilizan protocolos no patentados que se establecen a través de un proceso abierto de fijación de normas, como Internet. Según la política de IED, el “comercio electrónico” comprende los productos, tanto digitales como físicos, y los servicios comercializados en redes digitales y electrónicas.

ley de comercio electrónico de ee.uu.

La transacción comercial en línea, o en su término actual y comúnmente utilizado, comercio electrónico, se refiere ampliamente a la actividad comercial realizada con la ayuda de dispositivos electrónicos. El comercio electrónico se refiere generalmente a las transacciones comerciales electrónicas que se realizan total o parcialmente a través de Internet.1 A medida que el comercio electrónico crece y se convierte en un medio más viable y, hasta cierto punto, más seguro de comprar/comercializar, es una industria que requiere un marco regulatorio fuerte con el fin de garantizar, entre otros, la responsabilidad y la protección del consumidor. Este artículo pretende explorar el marco legislativo que rodea al comercio electrónico en Malasia y la medida en que regula los negocios en línea y protege los intereses de los consumidores.

La MDTCA desempeña un papel importante en la regulación de las empresas en línea. Al igual que las empresas tradicionales, las empresas en línea deben registrarse en la Comisión de Empresas de Malasia (“SSM”), una organización que entra en el ámbito de la MDTCA. A través de la SSM, la MDTCA introdujo el SSM BizTrust, una norma que pueden obtener las empresas en línea y que certifica que han cumplido los principios y criterios de la SSM BizTrust, por ejemplo, el registro en la SSM, la seguridad en línea y la protección de la información representada por el logotipo o el sello de garantía que se puede mostrar en la plataforma de comercio electrónico y que está vinculada al informe de la SSM y a otra información pertinente2 relativa a la empresa en línea que es accesible al público.

Ir arriba